Todos los niños deberían jugar al ajedrez. Este es el por qué. (¡Últimas investigaciones!)
¡Descubre por qué todos los niños deberían jugar al ajedrez! Las últimas investigaciones nos muestran los increíbles beneficios de este juego milenario para el desarrollo cognitivo y emocional de los más pequeños. En este artículo, te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre el por qué el ajedrez debería ser una parte fundamental en la vida de cada niño. ¡No te lo puedes perder!
Nota
¿Eres periodista, investigador o necesitas más información sobre este tema? Por favor, póngase en contacto conmigo directamente en [email protected] – Puedo ayudarte a recopilar información y fuentes o responder cualquier otra pregunta que puedas tener sobre el tema (¡100% gratis, por supuesto!). Te responderé en menos de 24 horas.
Si bien muchos padres y ávidos amantes del ajedrez han hablado durante mucho tiempo sobre los impactos positivos en el desarrollo infantil del aprendizaje y el juego de ajedrez, esas sospechas rara vez son seguidas por hechos concretos. Hoy, queremos cambiar eso y echar un vistazo más de cerca a la ciencia detrás de por qué todos los niños deberían jugar al ajedrez. Para eso, nos sumergimos profundamente en la ciencia del ajedrez y los campos de estudio vecinos para descubrir cómo exactamente los niños pueden beneficiarse de aprender y jugar al ajedrez.
Este Estudio de 2012 de Farhad Kazemi, Mozafar Yektayar, Ali Mohammadi Bolban Abad examinó el efecto de aprender y jugar al ajedrez sobre la capacidad metacognitiva y las habilidades de resolución de problemas matemáticos. Para eso, los investigadores realizaron un ensayo controlado aleatorio con 86 estudiantes a los que se les enseñó ajedrez durante 6 meses, con un grupo de control de 94 estudiantes que no recibieron tratamiento. Las asignaturas se distribuyeron casi por igual entre quinto, octavo y noveno grado.
Los resultados muestran que los estudiantes que aprenden y juegan al ajedrez obtuvieron mejores resultados en las pruebas de capacidad metacognitiva y de resolución de problemas matemáticos.
Esto nos permite concluir que los niños y los primeros adolescentes se benefician del juego de ajedrez en la capacidad cognitiva general, así como en las matemáticas en particular. Este efecto fue positivo y significativo en todos los grados. Resultados similares se han encontrado en estudios previos, como el realizado por Gaudreau (1992) en New Brunswick, Canadá.
Por lo tanto, si desea que su hijo mejore sus habilidades matemáticas (y cognitivas), enseñarle a jugar al ajedrez es sin duda una buena idea.
2. Jugar al ajedrez aumenta la inteligencia social
No hay duda al respecto: el ajedrez es un juego social. Si bien es posible que te diviertas jugando contra la computadora, el ajedrez es mucho más agradable si se juega de humano a humano, cara a cara.
Examinar la influencia del juego de ajedrez en la inteligencia social y el enriquecimiento socioemocional, Ramon Aciego, lorena garcia y Moisés Betancort dirigió un extenso estudio con 170 escolares de 6 a 16 años. El estudio dividió al grupo en jugadores de ajedrez y los que se dedican a diferentes actividades extraescolaresen este caso baloncesto y fútbol.
Se encontró que jugar al ajedrez regularmente hace no solo mejorar las habilidades cognitivas, la capacidad de afrontamiento y resolución de problemas, pero también el desarrollo socioafectivo de niños, niñas y adolescentes.
3. Los niños que juegan al ajedrez son más extrovertidos y enérgicos
Este estudio trató de cerrar una brecha de investigación que existió durante décadas en la ciencia del ajedrez. Estamos hablando de los tipos de personalidad de los jugadores de ajedrez, en particular de los niños que lo toman voluntariamente como un pasatiempo. Merim Bilalić Pedro McLeod y Fernando Gobet usó el modelo cinco grandes para crear una imagen de lo que hace un joven ajedrecista.
Los investigadores utilizaron un grupo de 219 niños pequeños que juegan al ajedrez regularmente y 50 de sus compañeros que no juegan al juego real. Los resultados fueron bastante interesantes.
Si bien los estereotipos pueden sugerir que los jugadores de ajedrez tienden a ser más introvertidos, este no es el caso de los niños pequeños que juegan al ajedrez. El estudio encontró que los niños que obtienen una puntuación más alta en Intelecto/apertura y Energía/extraversión tienen más probabilidades de jugar al ajedrez, mientras que los niños que obtienen una puntuación más alta en Amabilidad tienen menos probabilidades de sentirse atraídos por el ajedrez.
4. El ajedrez es un juego divertido
Es cierto que esta razón no está (todavía) respaldada por la ciencia, sino por nuestra propia percepción del juego (podríamos estar un poco parcial aquí). El ajedrez es un juego increíblemente divertido y desafiante que todos los niños deberían probar al menos una vez. Obviamente, puede que no sea para todos, pero intentarlo ciertamente no dolerá!
Ahora que hemos establecido los claros beneficios de jugar al ajedrez en los niños, la siguiente pregunta lógica es: ¿Cuándo debo comenzar a enseñarle a mi hijo a jugar al ajedrez?
Cuando él llega a ajedrez, allá es No uno definitivo respuesta a el pregunta de cuando niños debería comenzar jugando el juego. Alguno expertos argumentar eso ajedrez poder ser beneficioso para niños como joven como cuatro o cinco años viejo, mientras otros creer eso niños no debería‘t comenzar jugando hasta ellos‘re en el menos Siete o ocho. ¡Personalmente, sugerimos que sus hijos comiencen con el ajedrez lo antes posible!
Obviamente, no tiene sentido esperar que un niño aprenda ajedrez antes de que pueda sostener las piezas de ajedrez o hacer movimientos. Pero si el nivel de madurez individual y el interés por el juego lo permiten, ¿por qué no empezar lo antes posible? Se sabe que los cerebros humanos son los más plásticos (es decir, capaces de aprender y almacenar nueva información) en nuestros años más jóvenes.
Muchos padres quieren que sus hijos aprendan y jueguen al ajedrez, pero tienen dificultades para enseñarles.
Si bien es posible contratar a un entrenador de ajedrez para que enseñe a sus hijos, este enfoque puede ser bastante costoso (¡especialmente si no sabe si su hijo disfrutará jugando!). Por esa razón, creamos una pequeña guía sobre cómo enseñar a los niños a jugar al ajedrez.
Comience con lo básico. Antes tú comenzar jugando, él‘s importante eso su niño entiende el lo esencial de el juego. Este incluye el diferente piezas, cómo ellos mover, y el objetivo de el juego. También hay recursos en línea como ChessKid que son geniales para enseñar los conceptos básicos de ajedrez!
Demostrar y explicar. Una vez su niño sabe el lo esencial, él‘s tiempo a comenzar jugando. Como tú jugar, llevar el tiempo a explicar cada mover y por qué tú‘re haciendo él. Además, pregúntele a su hijo por su proceso de pensamiento y por qué hace ciertos movimientos.
Deja que cometan errores. Él‘s importante eso su niño siente cómodo haciendo errores. Este es cómo ellosvoy a aprender y mejorar. ¡Un error siempre es una oportunidad para aprender y mejorar en el ajedrez!
Anímelos a pensar en el futuro. Uno de el llave habilidades en ajedrez es pensamiento adelante. Como su niño marcas cada mover, alentar a ellos a pensar acerca de su adversario‘s próximo mover y cómo ellos poder encimera él.
Elogie sus éxitos. Cuando sea su niño marcas a bien mover, ser seguro a elogio a ellos. Este voluntad ayuda a ellos sentir bien acerca de el juego y alentar a ellos a mantener jugando.
Con a pequeño paciencia y práctica, su niño voluntad ser jugando ajedrez como a Pro en No tiempo!
Si bien el ajedrez ciertamente no es un juego para todos, los beneficios de intentar que su hijo aprenda y juegue ajedrez desde una edad temprana superan con creces los posibles inconvenientes (¿hay alguno, en serio?). Si su niño resulta ser a ajedrez Prodigi o justo a jugador ocasional, ajedrez poder ser a divertido y gratificante experiencia para ambos de tú. Por lo tanto, no tenga miedo de comenzar a enseñarles el juego; puede que se sorprenda de lo rápido que lo aprenden.
¿Tiene algún comentario, sugerencia o adición a este artículo? Comuníquese con: [email protected]!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre por qué todos los niños deberían jugar al ajedrez
Preguntas frecuentes sobre por qué todos los niños deberían jugar al ajedrez
El ajedrez es un juego milenario que ha demostrado tener numerosos beneficios para el desarrollo intelectual y emocional de los niños. A continuación, se responderán algunas de las preguntas más frecuentes sobre por qué todos los niños deberían jugar al ajedrez.
1. ¿Cuáles son los beneficios del ajedrez para los niños?
El ajedrez estimula el pensamiento lógico, desarrolla la concentración, mejora la memoria, fomenta la toma de decisiones estratégicas, potencia la creatividad y promueve habilidades matemáticas. Además, también ayuda en el desarrollo de la paciencia, la capacidad de resolución de problemas y el control emocional.
2. ¿En qué edad se recomienda empezar a jugar al ajedrez?
No existe una edad específica para comenzar a jugar al ajedrez, ya que puede adaptarse a diferentes etapas de desarrollo. Sin embargo, muchos expertos recomiendan iniciar a los niños en este juego a partir de los 4 o 5 años de edad, cuando su capacidad de atención y comprensión está más desarrollada.
3. ¿Es el ajedrez adecuado para todos los niños?
Sí, el ajedrez es adecuado para todos los niños, independientemente de su edad, género o habilidades individuales. Es un juego inclusivo que promueve la igualdad de oportunidades y el respeto entre los participantes.
4. ¿Puede el ajedrez ayudar a los niños con dificultades de aprendizaje?
Sí, el ajedrez puede ser especialmente beneficioso para los niños con dificultades de aprendizaje, ya que les brinda una forma alternativa de desarrollar habilidades cognitivas y emocionales. Al ser un juego estructurado y basado en reglas, el ajedrez puede ayudarles a mejorar su concentración, planificación y autocontrol.
5. ¿Dónde se puede aprender a jugar ajedrez?
Existen diversas opciones para aprender a jugar ajedrez, desde clubes especializados hasta programas educativos en escuelas. También se puede acceder a recursos en línea, como tutoriales, videos instructivos y simuladores virtuales. Es importante encontrar un entorno adecuado que fomente el aprendizaje y la práctica constante.
El ajedrez es mucho más que un simple juego de mesa. Sus beneficios trascienden las fronteras del tablero y pueden tener un impacto significativo en el desarrollo integral de los niños. No deberíamos privar a nuestros hijos de esta poderosa herramienta educativa.