¿Por qué los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego?

Si alguna vez te has preguntado por qué los jugadores de ajedrez tienen la extraña costumbre de tocar todas sus piezas antes de comenzar una partida, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos el curioso origen de esta tradición y los posibles motivos detrás de ella. ¡No te lo pierdas!

Si alguna vez has visto a dos jugadores enfrentarse uno contra el otro en el tablero de ajedrez, es posible que los hayas visto bajar con cuidado por las filas de piezas tocando cada pieza. ¿Es esto algo que requieren las reglas del ajedrez o hay una buena razón para que lo hagan? ¿Estás obligado a tocar las piezas antes de empezar? La buena noticia es que hay una explicación simple para este comportamiento.

¿Por qué los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego? Los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego para confirmar que están todas en las casillas correctas antes de jugar. Esto es importante ya que mover una pieza de la casilla equivocada cuando comienzas (como un caballo en el espacio de un alfil) puede descalificarte instantáneamente del juego. Es parte de la etiqueta general del ajedrez.

Echemos un vistazo a las reglas con respecto a tocar piezas.

Por qué los jugadores de ajedrez tocan piezas antes de la partida – ChessPulse.com

Las reglas del ajedrez y las piezas conmovedoras

Hemos escuchado a muchas personas en línea quejándose de que hay «muchas reglas con respecto a tocar las piezas en el ajedrez», pero este no es el caso. De hecho, hay muy pocos que se relacionen con tocar piezas y son:

  • La regla tocar-mover. Esta es probablemente la regla más importante con respecto a tocar piezas y es muy fácil infringirla si no la incorporas a tu juego casual también. La regla dice que si un jugador toca deliberadamente una pieza cuando se supone que debe hacer un movimiento, debe mover esa pieza, aunque debe haber un movimiento legal para jugar (de lo contrario, puede mover otra pieza). La regla también dice que si toca una de las piezas de su oponente primero, si puede capturarla con un movimiento legal, entonces debe capturarla. Esta regla siempre se aplica en la configuración del torneo y si desea obligar a otro jugador a seguir la regla, debe llamar a un árbitro antes de tocar cualquiera de sus propias piezas.
  • La regla de ajuste. A veces, no coloca una pieza exactamente donde la quiere y, a veces, se mueve un poco cuando se mueve, captura una pieza cercana, etc. mover la pieza, pero antes de hacerlo, debe declarar vocalmente «Yo ajusto» o «j’adoube» (este es el francés para «Yo ajusto» y las reglas del ajedrez son administradas por el organismo de habla francesa FIDE) o el misma frase en cualquier idioma local. No se le permite ajustar las piezas en el tablero durante el movimiento de su oponente y debe esperar hasta que esté en su reloj para hacerlo.
  • La regla de no devolverlo. Podría pensar en esto como la regla anti-toque. Si ha soltado una pieza que está moviendo y la pieza está ahora en una casilla a la que podría haberse movido legalmente, entonces su turno termina y no puede mover la pieza a una casilla más ventajosa. No puedes retractarte de ningún movimiento legal una vez que hayas retirado tu mano.
  • ¿Por qué existen estas reglas?

    La regla del movimiento táctil es algo que muchos jugadores nuevos en el juego de ajedrez encuentran profundamente frustrante. Sienten que es injusto y que los castiga por cometer un error menor. Nosotros, respetuosamente, no estamos de acuerdo con estos jugadores.

    El ajedrez es un juego que implica pensar. Los jugadores deben visualizar sus posiciones futuras y luego trabajar en ellas para mejorar su propio juego posicional y tácticas. Si pudiera recoger las piezas y moverlas durante su turno, sin tener que comprometerse con estos movimientos, entonces podría trabajar en el juego con mucha menos visualización requerida. Esto sería una ventaja sustancial y cambiaría la naturaleza misma del juego.

    Ciertamente sabemos que es una regla frustrante (casi todos los jugadores han infringido esta regla en algún momento y luego su oponente los obligó a seguirla) pero a la larga, será beneficioso para su juego de ajedrez cumplirla porque forzará que pienses antes de alcanzar el tablero para mover una pieza.

    No es que esto le impida cometer un error ocasional, como puede ver en nuestro artículo sobre los errores de los grandes maestros, todos cometen errores en el ajedrez, incluso los mejores jugadores que jamás hayan existido.

    La deliberación importa cuando se tocan piezas

    La palabra “deliberado”, sin embargo, es importante. Si accidentalmente rozas otra pieza mientras claramente mueves tu mano para agarrar otra pieza, entonces no estás obligado a mover esa pieza. Tampoco está obligado a mover una pieza si ha declarado que tiene la intención de ajustarla.

    Si te encuentras en una situación inusual en la que no se puede determinar si tocaste primero tu propia pieza o la de tu oponente, la tradición dicta que se supondrá que tocaste tu propia pieza.

    Toque y enroque

    También es importante tener en cuenta que estas reglas son importantes al enrocar. El enroque se considera un movimiento de rey y si levantas la torre primero, tu oponente puede afirmar que no tenías intención de enrocar y obligarte a mover la torre.

    También es importante tener en cuenta que debe mover tanto el rey como la torre con la misma mano y que usar la otra mano puede considerarse una señal de que ha terminado su movimiento y que no fue legal.

    En estas circunstancias, se le puede permitir a su oponente que lo obligue a mover su rey solo un espacio como su único movimiento legal.

    toque y promoción

    Si mueve un peón a la fila final y luego suelta el peón para no tocarlo, no puede mover su peón a otro espacio o cambiar de opinión acerca de mover el peón. Sin embargo, en términos técnicos, su promoción del peón no se completa hasta que haya eliminado el peón del tablero y lo haya reemplazado con una pieza mayor o menor. Esto debe hacerse una vez que el peón alcance la fila final y no en un turno siguiente.

    Tocando todas tus piezas

    Como puede ver, las reglas no requieren que un jugador de ajedrez toque sus piezas antes de que comience el juego. Sin embargo, eso no significa que sea una mala idea hacerlo. Hemos visto juegos perdidos cuando un jugador comenzó con sus piezas en las casillas equivocadas y luego hizo su primer movimiento, descalificándose inmediatamente.

    Es una buena idea revisar cada pieza y verificar que esté en el cuadrado correcto y posicionado como lo haría y asegurarse de que el cuadrado blanco esté en la esquina derecha del tablero cuando lo mira. No querrás regalar el juego por nada, ¿verdad?

    engañando y tocando piezas

    No es raro que un jugador haga un mal movimiento y luego intente reclamar «Ajusto» mientras mueve la pieza de regreso a su casilla original. Esta es una forma muy mala y se considera hacer trampa. Había una vez un gran maestro yugoslavo llamado Milan Matulovic que hizo este truco en un torneo. Siempre fue conocido por otros jugadores como «J’audobovic» por ello. A los jugadores de ajedrez no les gustan las trampas más que en cualquier otro deporte.

    ¿Cuándo surgieron las reglas del toque?

    El ajedrez fue una vez un deporte muy serio, de hecho, porque era común que la gente apostara por el resultado de un partido. Los buenos jugadores se ganaban la vida así. Por lo tanto, la filosofía de tocar una pieza, mover una pieza parece haber sido introducida durante la Edad Media, cuando el juego de ajedrez era el estándar.

    Extrañamente, hubo un tiempo en que existía una regla que obligaba a un jugador que no podía hacer un movimiento legal o que había hecho un movimiento ilegal a devolver su pieza a su casilla original y mover su rey o perder su movimiento por completo. Este fue abandonado en el siglo XIX.

    Conclusión

    ¿Por qué los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego? No hay ningún requisito para hacerlo y, en un torneo, si llega a un tablero de ajedrez que se ha configurado para usted y está satisfecho con la disposición de las piezas, etc., no tiene que tocar las piezas antes del reloj. comienza, pero la mayoría de los jugadores lo harán. Es una especie de ritual previo al partido que forma parte de la etiqueta general del ajedrez.

    También le permite asegurarse de que cada pieza esté cómodamente colocada en la posición correcta en cada cuadrado y que tenga cada pieza en el cuadrado correcto. Si comienzas el juego con el rey y la reina invertidos, por ejemplo, o con el cuadrado negro en la esquina derecha, etc., entonces si haces tu primer movimiento con las blancas, has perdido el juego. Por lo tanto, es útil realizar una verificación antes de comenzar.

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



    ¿Por qué los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego?

    ¿Por qué los jugadores de ajedrez tocan todas sus piezas antes de un juego?

    El ajedrez es un juego estratégico y mentalmente desafiante que se juega en todo el mundo. Si eres observador, es posible que hayas notado que los jugadores de ajedrez tocan cada una de sus piezas antes de comenzar una partida. ¿Por qué lo hacen? Aquí responderemos a esta curiosidad que seguramente muchos ajedrecistas tienen.

    1. Para familiarizarse con las piezas

    Tocar las piezas antes de un juego es un acto que muchos jugadores realizan de manera instintiva. Al hacerlo, los jugadores se familiarizan con las formas, texturas y pesos de sus propias piezas. Algunos ajedrecistas creen que este contacto físico les permite conectarse mejor con las piezas y sintonizar su mente con el juego que está por comenzar.

    2. Para establecer una conexión emocional

    El ajedrez no solo es un juego intelectual, sino que también puede ser emocionalmente intenso. Al tocar las piezas, los jugadores pueden establecer una conexión emocional con su propio ejército de figuras. Esto puede ayudarles a sentirse más seguros y confiados en sus movimientos durante la partida.

    3. Para comprobar errores o movimientos previos

    Otra razón por la que los jugadores tocan todas sus piezas antes de un juego es para verificar que no haya errores, como una pieza mal ubicada en el tablero. Esto es especialmente importante en partidas de alto nivel, donde la precisión y la concentración son fundamentales.

    4. Para centrarse y concentrarse

    El acto de tocar las piezas también puede servir como un ritual para ayudar a los jugadores a relajarse y enfocarse mentalmente antes de una partida. Al centrar su atención en cada pieza individual, los jugadores pueden alejar distracciones y preparar su mente para el desafío estratégico que tienen por delante.

    En resumen, tocar todas las piezas antes de un juego es un gesto común entre los jugadores de ajedrez. Ya sea para familiarizarse con las piezas, establecer una conexión emocional, verificar errores o concentrar la mente, este acto puede tener diferentes motivaciones personales. Sin embargo, lo importante es que cada jugador encuentre su propia manera de prepararse mental y emocionalmente para el juego.

    ¡Si quieres saber más sobre el fascinante mundo del ajedrez, te invitamos a visitar es.wikipedia.org para obtener información valiosa!

    Deja un comentario