El secreto principal de los ajedrecistas fuertes

¿Sabes cuál es el secreto principal de los ajedrecistas fuertes? En este artículo te desvelamos el misterio que ha llevado a los grandes maestros del ajedrez a la cima de su juego. Descubre cómo mejorar tu estrategia y potenciar tus habilidades para convertirte en un verdadero experto en este apasionante juego. ¡No te lo puedes perder!

En primer lugar, déjame recordarte las ofertas especiales que te ofrezco en nuestro nuevo curso “Los secretos de los jugadores fuertes”. Puede obtener el curso con un gran descuento del 30% y ahorrar alrededor de $30 USD. Utilice el cupón «secrets30», que es válido solo hasta el domingo 18 de agosto (incluido). Si no sabe cómo usar un cupón, puede consultar estas preguntas frecuentes.

También puedes conseguir el combo “Calcular Hasta Mate” + “Los secretos de los jugadores fuertes”, combinando grandes secretos con grandes tácticas, habilidades de cálculo y visualización (esa es una combinación mortal), por solo $ 199 USD, ahorrando $ 49 USD masivos. El cupón «secrets30» le ahorrará $30 USD adicionales en el nuevo curso, ¡por lo tanto, hará un ahorro total de casi $80 USD!

<< Aprende los secretos ahora >>

Hoy voy a compartir contigo el principal secreto de los ajedrecistas fuertes. Lamentablemente, muchos ajedrecistas no entienden esto y, por lo tanto, están atascados en su calificación ELO y no logran un progreso real sin importar cuánto entrenen y cuánto lo intenten.

Ejemplo 1

negro para jugar

Este es un juego entre el campeón mundial Magnus Carlsen y Hikaru Nakamura. Como vemos, es una posición muy complicada en el medio juego. Por supuesto, el rey negro está en una columna abierta y solo hay un peón en f7 que protege al rey. Imagina que estás jugando con blancas, ¿cómo jugarías aquí? ¿Qué opinas sobre el puesto?

Ejemplo – 2

blanco para jugar

En este juego, Magnus Carlsen juega contra Sergey Karjakin. Parece una posición de tablas y las blancas realmente no pueden presionar para ganar aquí. Sin embargo, Carlsen ganó este juego. ¡Eso demuestra lo fuerte que es como jugador! ¿Puedes ver cómo?

Después de calcular todas las variaciones posibles, puede ver la lección en video a continuación, donde explico claramente el secreto principal de los jugadores fuertes, que Carlsen aplicó en estos juegos, y también hay un par de otros juegos de ejemplo.

Puedes descargar el PGN de ​​estos juegos a continuación:

Conclusión

La principal diferencia entre un jugador fuerte (gran maestro superior, como Carlsen en este caso) y jugadores de club es que, aunque el objetivo de un juego de ajedrez es dar jaque mate al rey del oponente, esa rara vez es la estrategia ganadora en los juegos de jugadores fuertes.

Más bien, la estrategia ganadora de los jugadores fuertes es ir tras los peones del oponente: descubre los peones débiles de tu oponente, arréglalos y atácalos. Al ver las partidas en el video, espero que te quede claro ahora que entiendes por qué juega movimientos que no tenían mucho sentido en primer lugar.

Si quieres saber más sobre los secretos de los jugadores fuertes, te los he explicado en el curso “Los secretos de los jugadores fuertes”, de la que aprenderás las 9 principales diferencias entre jugadores de nivel principiante y avanzado. ¡Estos secretos serán como un modelo para que usted sintonice/ajuste ligeramente su juego (elección de movimientos), para que pueda avanzar hacia ese nivel experto!

No olvides usar el cupón “secrets30” y obtén un gran descuento del 30% en el curso, ahorrando alrededor de $30 USD. Recuerda, la oferta es válida solo hasta el domingo 18 de agosto.

PD Escriba en los comentarios a continuación su opinión sobre la nueva tienda de RCA y su característica clave de estudiar los cursos en línea. 🙂 Su opinión es muy importante para nosotros.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





El secreto principal de los ajedrecistas fuertes

El secreto principal de los ajedrecistas fuertes

Los ajedrecistas fuertes no se hicieron expertos de la noche a la mañana, sino que llevaron a cabo un proceso de aprendizaje que los ayudó a mejorar su juego. A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los ajedrecistas que aspiran a alcanzar un nivel más alto:

1. ¿Cuál es el secreto para convertirse en un ajedrecista fuerte?

No hay un secreto mágico para ser un ajedrecista fuerte, pero el principal factor que contribuye a ello es la práctica constante. Los jugadores fuertes dedican tiempo a estudiar el juego, analizar partidas y jugar contra oponentes más experimentados. También es importante aprender de los errores y mantener una mentalidad abierta para mejorar constantemente.

2. ¿Cuánto tiempo debo dedicar al estudio del ajedrez?

La cantidad de tiempo que debes dedicar al estudio del ajedrez depende de tus objetivos y disponibilidad. Sin embargo, es recomendable dedicar al menos varias horas a la semana para mejorar tu juego. Puedes utilizar ese tiempo para resolver problemas tácticos, estudiar aperturas y finales, y analizar partidas de jugadores profesionales.

3. ¿Es necesario aprender todas las aperturas y variantes?

No es necesario aprender todas las aperturas y variantes del ajedrez. Sin embargo, es importante tener conocimientos básicos sobre las aperturas más comunes y comprender los principios fundamentales detrás de ellas. A medida que adquieras experiencia, podrás enfocarte en las aperturas que mejor se adapten a tu estilo de juego.

4. ¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de cálculo y evaluación?

La mejora en la capacidad de cálculo y evaluación viene con la práctica. Resuelve problemas tácticos regularmente para fortalecer tus habilidades de cálculo y trabaja en partidas contra oponentes más experimentados para afinar tu capacidad de evaluación. Además, estudia y analiza partidas de grandes maestros para aprender de su enfoque estratégico.

5. ¿Debo jugar solo contra oponentes más fuertes?

Es beneficioso jugar tanto contra oponentes de tu nivel como contra jugadores más fuertes. Jugar contra oponentes de tu nivel te permite poner a prueba tus habilidades y aplicar lo que has aprendido. Sin embargo, también es importante enfrentarte a jugadores más fuertes, ya que te proporcionarán desafíos adicionales y te ayudarán a identificar áreas de mejora.

Para obtener más información sobre el mundo del ajedrez, puedes visitar la siguiente referencia:


Deja un comentario