¿Cuánto tiempo lleva aprender ajedrez? Esta pregunta es una de las más comunes entre los principiantes de este juego de estrategia. El ajedrez es uno de los juegos más antiguos y populares del mundo, y es uno de los mejores juegos para desarrollar habilidades de pensamiento estratégico, lógicas y matemáticas. Por lo tanto, muchas personas quieren aprender a jugar, pero no saben cuánto tiempo llevará. A continuación, abordaremos esta pregunta y veremos cuánto tiempo lleva aprender ajedrez.
¿Crees que es difícil aprender ajedrez? ¿O quieres saber cómo aprender ajedrez rápido? Hacer estas dos preguntas es bastante familiar, especialmente para principiantes y aspirantes a jugadores de ajedrez.
Es posible que tenga una excelente idea de la respuesta a estas preguntas, y puedo decirle que la respuesta directa lleva tiempo. Algunos dicen que al menos 100 años para poder dominar el juego de ajedrez, pero ¿vivirías tanto tiempo? 🙂
De todos modos, en la tendencia actual, puedes usar software de juegos de ajedrez para acelerar tu proceso de aprendizaje.
Si desea una respuesta más concreta con información sobre cuánto tiempo lleva aprender ajedrez, continúe leyendo este artículo.
¿Cuánto tiempo lleva ser bueno en el ajedrez?
Entonces, ¿cuánto tiempo lleva aprender y volverse bueno en ajedrez? La respuesta es simple: es cuánto tiempo dedicas a jugar y aprender ajedrez. Ahora, si está buscando una respuesta algo general, podemos decir que 1 o 2 años de práctica pueden ser suficientes para construir una buena base y considerarse un excelente jugador de ajedrez.
A diferencia de los deportes físicos, el ajedrez se puede aprender y dominar a cualquier edad.
“Aprender” a jugar al ajedrez va mucho más allá de conocer el movimiento básico de las piezas sobre el tablero y saber dos o tres mates; También debes conocer aperturas, finales y aprender un poco de matemáticas; lo importante es entender cómo implementar todo lo anterior a la hora de jugar y tomar decisiones que te permitan manejar el juego. Todo esto se perfecciona entrenando y jugando.
Lo que probablemente se pueda decir del ajedrez es que, si jugarlo a una edad temprana no manifiesta un talento excepcional, nunca alcanzará un nivel demasiado alto, pero lo mismo es cierto para todos los deportes, la música, el arte y muchas otras disciplinas. .
Sin embargo, si jugando un par de veces, a la edad que sea, se consiguen buenos resultados frente a oponentes más experimentados, es señal de que el dominio puede estar al alcance de la mano.
Finalmente, aunque raros, hay casos de jugadores que obtuvieron el título de Máster después de los 50 años, e incluso hay literatura que considera significativamente menos jóvenes aprendices.
Aprende ajedrez desde principiante hasta ajedrecista avanzado
Una vez que te hayas comprometido a seguir adelante, es hora de establecer metas. Muchos jugadores fracasan en sus intenciones por una simple explicación: no se han marcado objetivos.
La ausencia de objetivos es más que la falta de un destino: es la ausencia de un mapa. Y a menos que hayas estado alguna vez en el lugar al que quieres ir, no sabrás cómo llegar allí.
Nos fijaremos la meta de alcanzar un nivel superior; es decir, si tu nivel es principiante (1400-1700 ELO), buscaremos que consigas el nivel intermedio si tu nivel es intermedio (1700-2000 ELO), que alcances un nivel avanzado (2100 o más).
Puedes arreglar otros, más o menos ambiciosos que estos. Lo importante es que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables y realistas. Y sería mejor si tuviera en cuenta que los cambios significativos toman tiempo.
A menos que seas un virtuoso jugador de ajedrez, debes ser paciente como los pocos justos del mundo, paciente como cuando juegas un final correctamente. Llegar al nivel de maestro toma muchos, muchos años.
Tendrás que trabajar más de lo que ahora sí (si ya eres novato o principiante), pero mucho más importante que la intensidad es hacerlo con constancia e inteligencia. Por favor, pon todo tu esfuerzo y nunca escuches a alguien que dice que es imposible. A los mayores les ha pasado.
¿Cuáles son las ventajas o desventajas de los grupos de edad en el aprendizaje del ajedrez?
Como comentábamos antes, no existe una edad exacta para aprender a jugar al ajedrez, pero dependiendo de ella, el aprendizaje puede ser superficial o más profundo.
Los niños pequeños tienen mucho tiempo para jugar con sus amigos, padres, el iPad, etc. Por lo tanto, es normal que aprendan los conceptos básicos del ajedrez, como el movimiento de las piezas, el enroque y coronar un peón.
Esta posibilidad no suele estar disponible para una persona de 18 años, por lo que su progreso será “lento”.
El umbral de cálculo de un niño pequeño es bajo y, sobre todo, antes de los 11-12 años, difícilmente puede razonar un proceso de pensamiento de carácter científico o estratégico.
La apariencia del ajedrez es que los niños de esas edades “juegan bien”. Pero en realidad, por lo general solo calculan; Difícilmente razonan a menos que se trate de un talento nato o un verdadero genio.
2. De 11 a 12 años
A partir de los 11-12 años, los niños comenzarían a desarrollar seriamente habilidades como la comprensión de conceptos abstractos, el razonamiento científico-lógico, una capacidad de cálculo más notable, etc., por lo que sería una edad apasionante para aprender ajedrez.
3. 18 años o más
A la edad de 18 años, tales habilidades estarían más desarrolladas para que un alumno de esta edad pudiera «absorber» ciertos conceptos y razonamiento lógico y así sucesivamente bastante bien.
Es fundamental mencionar que la práctica constante mejorará tu nivel de juego en los tres rangos de edad anteriores, no importa la edad que tengas, solo que a algunas personas les resulta más fácil aprender.
Aprende conocimientos técnicos y entrena ajedrez al mismo tiempo
Antes decíamos que para mejorar hay que entrenar y jugar, que es una de las claves para aprender a jugar al ajedrez.
Lo mejor sería que lograras un equilibrio entre tu formación y tu adquisición de conocimientos técnicos. ¿Por qué razón? Si solo nos dedicáramos a mejorar nuestra experiencia especializada, podríamos convertirnos en buenos teóricos del ajedrez, pero difícilmente seremos buenos jugadores.
Por el contrario, si solo invertimos nuestro tiempo en formación, estaremos dejando de lado una parte importante ya que todo conocimiento teórico funciona como una especie de mantenimiento interno.
Si usamos la analogía de una máquina, el entrenamiento sería el aceite que engrasa los cojinetes. Los conocimientos técnicos (finales, aperturas, estrategia, maniobras) reflejarían la calidad de estos rodamientos: si su tamaño y materiales son adecuados. Funciona así.
Aquí hay algunos consejos para mejorar en el ajedrez rápidamente.
- Debes realizar un entrenamiento activo. Este aspecto es fundamental. Significa que es inútil averiguar por qué un gran maestro hace un movimiento brillante. Es inútil entender esto o incluso memorizarlo correctamente.
Tienes que ser tú quien se esfuerce ejercitando tus habilidades de cálculo, tu visión espacial y tu agilidad mental en general.
- El entrenamiento debe ser al menos estable desde el punto de vista del tiempo empleado o, si es posible, progresivo. Debes dedicarle el mismo tiempo todas las semanas y, si puedes, aumentar tu dedicación. En general, cuanto más entrenes y estudies, mayor será tu nivel.
- Es mucho más beneficioso dedicar 30 minutos todos los días o una hora cada dos días que 10 horas al día. La consistencia es esencial.
- Este entrenamiento debe versar principalmente sobre el cálculo de variantes, la resolución de posiciones tácticas y la realización de ejercicios estratégicos.
Terminando
Ahí tienes; se necesita mucha técnica y tiempo para volverse bueno en ajedrez o aprender ajedrez rápido.
Tu dedicación a este juego de estrategia determinará el resultado que quieres conseguir. Si te has fijado un marco de tiempo, esa será tu métrica si has logrado tu objetivo de convertirte en un excelente jugador de ajedrez.
Mientras estés entrenando y aprendiendo la teoría del ajedrez, siempre estarás un paso por delante de otro individuo para volverte bueno en el ajedrez, lo cual no es esforzarte.
Siéntete orgulloso de ti mismo porque un día, mirarás hacia atrás y aprenderás que todo tu arduo trabajo ha valido la pena. ¡Disfruta aprendiendo ajedrez!
anuncios