¿Quieres convertirte en un maestro del ajedrez? ¡No te preocupes! En este artículo, te presentaremos 11 consejos infalibles para mejorar tu juego. Descubre cómo dominar el tablero y sorprender a tus oponentes con tus habilidades estratégicas. ¡Prepárate para dar el jaque mate definitivo!
Si quieres saber cómo mejorar en el ajedrez, has venido al artículo correcto. Durante muchos años, el gran maestro estadounidense Larry Evans escribió una columna muy popular en la revista Chess Life. Recuerdo una vez que estaba leyendo su columna (en la que respondía algunas cartas de los lectores) y vi una carta de un jugador que conozco, un tipo al que conocí y contra el que jugué en un torneo de ajedrez años antes.
No tengo la columna a mano para citar la carta, pero la esencia de su problema era la siguiente: el jugador había llegado a una “meseta” en su avance en el ajedrez y sentía que se había estancado. Aunque estaba jugando y estudiando ajedrez, parecía haber dejado de progresar como jugador y sentía que su desarrollo ajedrecístico estaba estancado en un punto neutral.
El gran maestro Evans le dio al tipo un gran consejo, que he ampliado y modificado en varios artículos que he escrito. Aquí les ofrezco mi última versión que consta de once consejos, cinco del GM Evans y seis míos, todos los cuales he seguido y que me han ayudado a mejorar en el ajedrez. A continuación, desarrollaré más detalladamente cada uno para que pueda obtener una mejor comprensión.
Aquí están los 11 consejos más útiles para mejorar en el ajedrez:
- Estudiar tácticas de ajedrez.
- Estudia el final
- Aprende algunas aperturas básicas de ajedrez y los planes de cada una.
- Desarrolla tu comprensión posicional del ajedrez.
- Juega al ajedrez tan a menudo como puedas (eso no significa juegos de blitz y balas)
- Anota tus movimientos de ajedrez
- Revisa tus juegos más tarde
- Ponte en contacto con jugadores más fuertes y aprende de ellos.
- Haz uso de todos los libros y software de ajedrez que posees
- Juega sobre las partidas de ajedrez de otros jugadores.
- No te desanimes por perder un juego. Recuerda que el ajedrez se trata de divertirse 🙂
1. Estudia tácticas de ajedrez
Para el jugador promedio, dos áreas de estudio de ajedrez producirán mejores resultados más rápido que cualquier otra. Una de estas áreas son las tácticas de ajedrez (combinaciones de movimientos a corto plazo que dan como resultado ganancias materiales o una victoria, como pines, tenedores, pinchos, jaque mate, etc.).
Gran parte de la destreza táctica de un jugador implica el reconocimiento de patrones. En muchos temas tácticos, el mismo tipo de posición de ajedrez aparece una y otra vez. Aprende a detectar estas oportunidades tácticas, no solo cuando es tu turno de mover, sino también en lo que respecta a las piezas de tu oponente (si detectas una oportunidad para tu oponente antes que él, puedes evitarlo en el pase y corregir el problema antes de que tenga la oportunidad de lanzarte la bomba).
Un gran jugador de la “era clásica” llamado Richard Teichmann declaró una vez que “el ajedrez es 99% táctica”. Si bien diría que podría haber exagerado un poco el caso, la destreza táctica es sin duda muy importante en el ajedrez. No es necesario que te conviertas en un Mikhail Tal, pero sí debes ser capaz de darte cuenta de que un simple movimiento intermedio de tu parte establecerá una táctica material ganadora.
Si está listo para mejorar sus habilidades tácticas, visuales y de cálculo, entonces Pulsa aquí para saber más del gran maestro y entrenador de ajedrez Igor Smirnov
2. Estudia el final del juego
Una de las mejores formas de mejorar en el ajedrez es estudiar los finales. Muchos, muchos (demasiados) jugadores odian estudiar finales de ajedrez, y eso es bastante desafortunado. El final del juego es bastante interesante, lleno de sorpresas y excepciones que todo jugador debe conocer.
11 patrones de finales de ajedrez que debes conocer
Y si tuviera un dólar por cada vez que he visto a un jugador desperdiciar una ventaja material ganada con tanto esfuerzo en el final del juego y terminar perdiendo un juego que debería haber ganado, sería dueño de un paraíso tropical y estaría allí ahora con uno alto y helado (y una bebida fría también), y tú y yo no tendríamos esta discusión.
¡ESTUDIA TUS FINALES!
¡No hay excusa para perder un juego que has ganado fácilmente porque pasaste horas memorizando oscuras variaciones de apertura en lugar de aprender los principios básicos del final del juego! (Y si hay algo que he aprendido de mis propios entrenamientos recientes, es que yo también necesito pasar más tiempo con los finales de ajedrez).
Mejor curso de Endgame 2021 (Conviértete en un jugador de ajedrez completo al dominar el final del juego con el Gran Maestro Igor Smirnov)
3. Aprende algunos conceptos básicos de apertura, pero no pases horas memorizando variaciones
El GM Evans afirmó que ningún jugador con una calificación inferior a 2000 Elo (USCF) debería preocuparse por estudiar las aperturas. Estoy de acuerdo con él en principio general, pero no estoy de acuerdo en los detalles. Creo que todos los jugadores de ajedrez (incluidos los principiantes) deberían conocer las ideas básicas detrás de las aperturas de ajedrez que juegan regularmente, así como de una a tres variaciones principales.
Pero ningún jugador de ajedrez sin título (por debajo del nivel Experto) necesita pasar innumerables horas memorizando docenas y docenas de variaciones de apertura. De todos modos, la mayoría de tus oponentes van a jugar algo extraño en la jugada 8, y toda esa cuidadosa «preparación de la apertura» se convierte en una pérdida de tiempo.
Y solo porque una enciclopedia de aperturas de ajedrez diga que tienes una «posición ganadora» al final de tu variación «mascota» no significa que tengas una «ganancia instantánea». El juego no se juega solo, y aún tienes que demostrar que tienes una victoria al ganar el juego dañado.
Las únicas “ganancias instantáneas” cortas que he disfrutado fueron en juegos por correspondencia, y con tres días para reflexionar sobre un movimiento más el acceso a la biblioteca de ajedrez permitido por las reglas, esas victorias fueron regalos de oponentes pobres, no el resultado de mi “brillante”. ” obra de apertura de horas de preparación y memorización. Aprovecha ese tiempo que dedicas a memorizar aperturas y utilízalo para estudiar tácticas y finales. Me lo agradecerás (y al GM Evans) más tarde.
4. Estudia Ajedrez Posicional (ej. Estrategia de Ajedrez)
Un sabio dijo una vez que la táctica es lo que haces cuando hay algo que hacer, mientras que la estrategia es lo que haces cuando no hay nada que hacer. Eso está mal, pero no por mucho.
Una táctica suele ser una serie de movimientos que terminan en una ganancia material demostrable. La estrategia, por otro lado, implica una planificación a largo plazo, colocar las piezas en buenas casillas, asegurarse de que la estructura de peones sea sólida, colocar a las piezas de ajedrez en casillas donde actúen armoniosamente para brindarle una posición sólida.
También es el proceso por el cual tus movimientos hacen que tu oponente debilite su posición poco a poco, y el proceso mental por el cual puedes reconocer esas debilidades. Suena complicado, pero estudiar la estrategia del ajedrez realmente puede mejorar tu juego.
Hasta que aprendí algunos fundamentos de la estrategia y la planificación a largo plazo, en realidad solo estaba jugando al ajedrez, jugando en el juego en lugar de jugarlo realmente. Después de aprender una serie de temas estratégicos (a través de los libros de Ludek Pachman, así como de otras buenas fuentes), mis juegos se volvieron más fáciles; para mí era más sencillo no solo jugar con un plan, sino jugar con un buen plan.
Desarrolle su comprensión posicional del ajedrez con el entrenador de ajedrez y gran maestro Igor Smirnov. Haga clic aquí para obtener más información<<
5. Juega todo el ajedrez que puedas
Sencillamente, cuanto más juegas, más entiendes. Puedes leer sobre los finales de torre todo el día, pero no significará nada hasta que realmente juegues algunos finales de torre.
Del mismo modo, nada nos enseña lo que no sabemos como lo hace el ajedrez; hasta que arruines por completo un final de torre, es posible que no te des cuenta de que necesitas estudiar los finales de torre. Por el contrario, pocas cosas son tan satisfactorias como aprender un nuevo concepto de ajedrez y luego aplicarlo con éxito en un juego. Para ser bueno en el ajedrez, tienes que jugar al ajedrez.
6. Escriba o registre los movimientos de cada juego que juegue
Obviamente, si estás jugando un juego relámpago cara a cara con alguien (a diferencia de Internet), no podrás registrar los movimientos. Pero para juegos con controles de tiempo razonablemente largos (he anotado movimientos para juegos con un límite de diez minutos), así como para juegos de Internet, debe registrar sus movimientos.
Si está jugando al ajedrez en línea, no hay razón para no registrar sus movimientos (incluso en partidas de blitz o bala); la mayoría de los sitios tienen una función que realiza un seguimiento de sus movimientos y le permite descargar la puntuación del juego (o se la enviará por correo electrónico) con solo hacer clic en un botón. Si posee un programa de ajedrez con funciones de base de datos, debe crear una base de datos de sus propios juegos (tanto juegos en línea como juegos cara a cara); si no tiene un programa de este tipo, guarde sus juegos en un cuaderno o en un libro de puntajes de ajedrez.
Hay muchas buenas razones para mantener tus juegos. Si nada más, son un registro de sus hazañas de ajedrez; con el tiempo, podrá volver a los juegos antiguos que ha jugado y ver cómo ha mejorado. Cuando juegues un juego realmente bueno, podrás repetirlo tantas veces como quieras si grabaste los movimientos.
Si juegas un juego horrible, puedes repasarlo para tratar de aprender dónde cometiste tus errores. Mantener tus juegos en una base de datos electrónica te da la oportunidad de analizarlos con un motor de ajedrez más adelante; también facilita agregar tus propias notas y variaciones al juego. Eso nos lleva directamente al siguiente consejo:
Publicación relacionada: Cómo leer y escribir jugadas de ajedrez
7. Revisa tus juegos más tarde
Regrese y reproduzca tantos juegos como pueda, especialmente sus pérdidas. Y debe hacer esto lo antes posible después de jugar el juego (no inmediatamente, por supuesto, sino dentro de uno o dos días). Cuando era un jugador activo de torneos, copiaba mis juegos en un libro de puntuación físico y los ingresaba en una base de datos de computadora un par de días después del evento.
También agregaría notas a mis juegos, escribiendo lo que había estado pensando o cuál era mi plan en varios puntos durante el juego. Hoy puedo volver y revisar estos juegos y, ahora que sé más sobre ajedrez que en ese momento, puedo ver que algunas de mis ideas eran buenas, otras eran malas (y esto se conecta directamente con un punto hecho en Consejo #6: la capacidad de ver cómo ha mejorado su ajedrez con el tiempo).
Para analizar sus juegos correctamente, tome esta curso GRATIS
8. Obtenga ayuda y consejos de jugadores más fuertes
Esta es otra razón por la que deberías grabar tus juegos: puedes revisarlos con un jugador más fuerte para obtener una opinión y algunos consejos. La mayoría de los clubes de ajedrez a los que he pertenecido tenían uno o tres jugadores fuertes a los que les encantaba ayudar a los miembros del club que querían su consejo.
Cuando pierdes un juego de torneo ante un jugador más fuerte, la autopsia (la discusión posterior al juego) suele ser muy instructiva y esclarecedora. Y es posible que no sepa esto ahora, pero la mayor ventaja de tener un programa de juego de ajedrez es la capacidad de tener un motor de ajedrez sólido que analice sus juegos, muestre dónde cometió errores y ofrezca sugerencias para mejores movimientos.
9. Cuando compre libros, videos, software y otros materiales de capacitación, ¡utilícelos!
Nadie nunca mejoró en el ajedrez simplemente por usar su tarjeta de crédito comprando libros, programas, videos, etc. de ajedrez. De lo contrario, muchos podrían comprar nuestro camino hacia el título de gran maestro. No se ría, he conocido a muchos jugadores (y he tenido muchos clientes) a lo largo de los años que actúan como si fueran dueños de cada nuevo video de ajedrez o disco de entrenamiento de software que aparece.
Terminan con estantes y adivinan dónde se queda la mayoría de las cosas. En la repisa. Si gasta un buen dinero en materiales didácticos de ajedrez, utilícelos. No los deje tirados sin usar, o habrá desperdiciado su dinero. Como he dicho en artículos anteriores cuando he enumerado estos consejos, dormir con un libro de ajedrez o un disco debajo de la almohada no hará que el material se filtre en tu cabeza a través de una especie de ósmosis extraña.
Si compras un libro, léelo. Si compras un video, míralo. Si obtiene un disco de capacitación de software, utilícelo. Aprenda las lecciones que contienen y, sobre todo, aprenda a aplicar esas lecciones en sus propios juegos.
10. Juega sobre las partidas de ajedrez de otros jugadores
Puedes aprender mucho sobre el ajedrez al volver a jugar las partidas de jugadores más fuertes, especialmente las partidas que tienen anotaciones (comentarios y variaciones que explican el juego), siempre que entiendas lo que está pasando.
Soy un gran admirador de los juegos jugados entre 1850 y la Segunda Guerra Mundial, y es por una razón muy práctica. Uno de mis ajedrecistas y escritores favoritos era un tonto llamado Richard Reti, que escribió uno de los mejores libros de ajedrez de todos los tiempos, Masters of the Chessboard, en el que ofrece muchas partidas comentadas por grandes jugadores. Cuando Reti estaba tratando de idear una forma de organizar su libro, se le ocurrió una epifanía repentina, una verdadera lluvia de ideas: se dio cuenta de que la mayoría de los jugadores aprenden sobre los conceptos de ajedrez aproximadamente en el mismo orden en que estos conceptos se desarrollaron históricamente. En otras palabras, los principiantes pueden comprender fácilmente los viejos juegos de Paul Morphy y Adolf Anderssen de 1800, mientras que un juego jugado anoche entre dos jugadores destacados los desconcertará.
Por eso me encantan los juegos antiguos. Los entiendo, entiendo lo que está pasando y, cuando no entiendo algo, generalmente puedo resolverlo. Por otro lado, una gran cantidad de ajedrez de la posguerra simplemente pasa por encima de mi cabeza. Así que no evites los juegos más antiguos porque “no tienen la última teoría de aperturas”; eso es una locura (y vea el Consejo #3 de todos modos). Deberías estudiar absolutamente los juegos de ajedrez de antes de la guerra, porque los encontrarás mucho más fáciles de entender.
En lo que respecta a los juegos actuales, si su estado, provincia, región, etc., publica un boletín de ajedrez, debe suscribirse, ya que estas pequeñas revistas suelen ser un tesoro de juegos comentados, a menudo jugados entre jugadores promedio de clubes, juegos que son de fácil comprensión y enormemente instructivos.
Y, por último, el consejo más importante de todos:
11. No te lamentes por perder un juego
Ganar es más divertido que perder, lo admito. Pero veo una derrota de ajedrez como una oportunidad de mejora. Cuando descubro por qué perdí un juego, aprendo en qué debo trabajar para convertirme en un mejor jugador. No me doy patadas, no me deprimo, en cambio, me pongo a trabajar.
Además, todos pierden; Ya hemos visto cómo Garry Kasparov, considerado por muchos como el ajedrecista más fuerte de todos los tiempos, perdió ante una máquina. Perder es decepcionante, pero depende de ti convertir esa desventaja en una ventaja. Trata tus pérdidas de ajedrez como oportunidades, posibilidades de convertirte en un mejor jugador, y es probable que descubras que también te has convertido en una mejor persona.
En mi opinión, ese es el valor real del ajedrez (así como cualquier otro esfuerzo competitivo, ahora que lo pienso). Aunque esto se ha convertido en una noción pasada de moda en el siglo XXI, creo firmemente en la idea de que la competencia construye el carácter.
Dado que el ajedrez es una competencia uno a uno, brinda una oportunidad única para que cada uno de nosotros aprenda sobre nosotros mismos, cómo reaccionamos ante la adversidad, cómo nos comportamos cuando ganamos. El ajedrez nos da un medio para probarnos a nosotros mismos, para mejorarnos a nosotros mismos. Pero no podemos hacer eso cuando nos pateamos, nos deprimimos o hacemos un berrinche por una pérdida. No se desespere por una pérdida, aprenda de ella y es probable que también aprenda algo sobre usted en el proceso 🙂
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Cómo mejorar en ajedrez: 11 consejos para mejorar tu juego
» limit=»1″]
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar en ajedrez
1. ¿Cuáles son las mejores estrategias para mejorar mi juego de ajedrez?
Existen varias estrategias que puedes implementar para mejorar tu juego de ajedrez. Algunas de ellas incluyen:
- Estudiar aperturas: Aprende las aperturas más comunes y practica cómo contrarrestarlas.
- Análisis de partidas: Analiza tus partidas anteriores para identificar errores y áreas de mejora.
- Resolución de problemas tácticos: Practica resolviendo problemas tácticos para mejorar tu habilidad para encontrar jugadas ganadoras.
- Jugar partidas regulares: Juega contra oponentes de diferentes niveles para ganar experiencia y práctica.
2. ¿Es necesario estudiar teoría de ajedrez para mejorar mi juego?
Sí, estudiar teoría de ajedrez es fundamental para mejorar tu juego. Aprender conceptos clave como los principios de apertura, medio juego y finales te ayudará a tener una base sólida y entender las ideas detrás de cada jugada.
Referencia: chess.com – Cómo iniciar en el ajedrez
3. ¿Cómo puedo practicar ajedrez en línea?
Hay muchas plataformas en línea donde puedes jugar ajedrez contra oponentes de todo el mundo. Algunas de las más populares son:
4. ¿Cuál es la importancia de desarrollar el cálculo de variantes en ajedrez?
El desarrollo del cálculo de variantes es esencial para mejorar tu juego de ajedrez. Esta habilidad te permitirá visualizar diferentes opciones de movimientos y evaluar las consecuencias de cada jugada, ayudándote a tomar decisiones estratégicas más sólidas.
5. ¿Debo jugar partidas rápidas o lentas para mejorar?
Es aconsejable jugar tanto partidas rápidas como lentas para mejorar en el ajedrez. Las partidas rápidas te ayudan a practicar el tiempo de reflexión y tomar decisiones rápidas, mientras que las partidas lentas te brindan la oportunidad de analizar más a fondo las posiciones y aplicar estrategias más complejas.
6. ¿Cuánto tiempo debo dedicar al estudio del ajedrez para mejorar?
No hay una respuesta exacta a esta pregunta, ya que la cantidad de tiempo necesaria para mejorar en el ajedrez puede variar dependiendo de cada persona. Sin embargo, se recomienda dedicar al menos varias horas a la semana para estudiar y practicar activamente el juego.
7. ¿Cómo puedo aprender de los grandes maestros de ajedrez?
Estudiar partidas de los grandes maestros de ajedrez es una excelente manera de mejorar. Puedes encontrar libros y recursos en línea que analizan las partidas y estrategias utilizadas por jugadores famosos como Bobby Fischer, Garry Kasparov y Magnus Carlsen.
Referencia: ajedrezdeataque.com – Partidas comentadas
8. ¿Qué es el ajedrez táctico?
El ajedrez táctico se refiere al aspecto del juego que involucra el cálculo de jugadas concretas, combinaciones y maniobras tácticas. Practicar el ajedrez táctico es crucial para mejorar tu habilidad para encontrar oportunidades ganadoras y aprovechar las debilidades del oponente.
9. ¿Es recomendable estudiar finales de ajedrez?
Sí, estudiar finales de ajedrez es muy beneficioso para mejorar tu juego. Conocer los finales básicos, como los finales de rey y peones o los finales de torres, te dará una ventaja en las etapas finales de la partida y te ayudará a convertir ventajas en victorias.
Referencia: escuelaajedrezantiguo.com – 101 finales de ajedrez
10. ¿Debo jugar contra oponentes más fuertes que yo para mejorar?
Jugar contra oponentes más fuertes que tú es una excelente manera de mejorar en ajedrez. Esto te expone a desafíos más difíciles y te ayuda a aprender de tus errores. Considera participar en torneos o unirte a clubes de ajedrez locales donde puedas enfrentarte a jugadores más experimentados.
11. ¿Cuál es la mejor forma de conservar la concentración durante una partida de ajedrez?
La concentración es crucial en el ajedrez. Algunas técnicas para conservarla incluyen:
- Elimina distracciones: Juega en un lugar tranquilo y silencioso, alejado de ruidos y interferencias.
- Toma descansos: Realiza pausas breves durante la partida para relajarte y no agotar tu concentración.
- Visualiza el tablero: Trata de visualizar el tablero en tu mente y anticipa posibles jugadas antes de hacerlas.
¡Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan dado una idea más clara sobre cómo mejorar tu juego de ajedrez! Recuerda que la práctica constante y la dedicación son clave para alcanzar la maestría en este apasionante juego.