Cómo jugar la defensa Caro-Kann: Apertura de ajedrez sólida para negras

¿Quieres mejorar tu nivel de ajedrez? ¡Entonces debes aprender a jugar la defensa Caro-Kann! Esta apertura sólida para las negras te dará una excelente base defensiva y te permitirá luchar de igual a igual con tus oponentes. Descubre en este artículo cómo dominar esta estrategia y sorprender a tus rivales en todas tus partidas. ¡No te lo pierdas!

El Caro-Kann lleva el nombre de los maestros europeos Horacio Caro y marcus kann. De los dos, Caro tuvo la carrera de jugador un poco más distinguida, habiendo participado en varios torneos fuertes alrededor del año 1900.

Sin embargo, sería justo decir que si no fuera por su contribución a la teoría de aperturas, sus nombres se habrían hundido sin dejar rastro en los anales de la historia. Individualmente son totalmente olvidables pero juntos han alcanzado una gran fama. Como dijo Raymond Keene, Caro y Kann se han vuelto tan inseparables como Tweedledum y Tweedledee.

¿Cómo comienza el Caro-Kann?

La apertura de la defensa Caro-Kann se introduce con los movimientos 1.e4 c6 y ha sido durante mucho tiempo una de las principales defensas de las negras contra 1.e4.

Posición inicial de la Defensa Caro-Kann

La idea detrás de 1…c6 es simplemente apoyar el avance 2…d5. Ahora, si las blancas capturan en d5, las negras podrán recuperar con el peón, manteniendo una posición igual en el centro. Si las negras hubieran comenzado con 1…d5, esto no sería posible y tendrían que recuperar con una pieza. Esta (1…d5) es la Defensa Escandinava ligeramente menos respetable (también conocida como Contraataque Central).

¿La apertura de Caro-Kann es sólida o aguda?

En ajedrez hay dos enfoques distintos para jugar la apertura con negras. El primero es intentar negar la ventaja de las blancas de moverse primero a través de un juego cuidadoso y sensato. La segunda estrategia, más arriesgada, es contraatacar de inmediato, concentrándose más en las propias ideas que en lo que están haciendo las blancas.

El Caro-Kann, con la excepción de uno o dos laterales, pertenece firmemente al primer grupo. Es una apertura que debería atraer a aquellos a quienes les gusta una estructura sólida con un desarrollo relativamente fácil y no consideran que un empate con negras sea un desastre absoluto. Esto no significa que el juego no se vuelva complicado, solo que la responsabilidad principal recae en las blancas para agudizar las cosas.

Presentación de The Caro-Kann (breve video explicativo)

Variación clásica de Caro-Kann (vieja línea principal)

La Variante Clásica de la Caro-Kann comienza con los movimientos: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Af5

La posición inicial de la Variación Clásica

La clásica Caro-Kann, como se suele conocer la variación con 4…Af5, goza de la reputación de ser una de las líneas más sólidas del ajedrez. Aunque la variante se ha aderezado un poco en los últimos tiempos, no es jugada por aquellos que buscan ganar a toda costa.

Es principalmente una variación que emplean las negras cuando quieren evitar la derrota, o una variación que puedes emplear contra un jugador agresivo que sientes que puede presionar demasiado. De hecho, la variación es tan sólida que muchos jugadores blancos, incluido yo mismo, hemos cambiado su repertorio después de fallar en innumerables ocasiones para romper sus defensas.

La Clásica Caro-Kann tiene una gran historia. Muchos de los campeones del mundo lo han empleado regularmente, como Capablanca, Botvinnik, Petrosian, Karpov, el joven Kasparov y el viejo Tal. Pero otros como Fischer y Alekhine se mantuvieron alejados. No era su territorio. Anand, Carlsen y Dreev son algunos de los talentos modernos que lo utilizan.

Estrategias en la Variante Clásica

4…Af5 es claramente un movimiento lógico. Las negras desarrollan su alfil a su mejor diagonal con ganancia de tempo. Difícilmente se podría pedir más de un movimiento. Después, las negras suelen desarrollarse lo más rápido posible: …Cd7,

…Cgf6, …e7-e6, …Ae7 (o d6) y …Dc7 son movimientos típicos, mientras que normalmente necesitará jugar …h7-h6 cuando las blancas comienzan a acosar a su alfil en g6. Las negras pueden enrocar cualquier lado y buscarán liberar su posición con …c6-c5 en algún momento. En otras ocasiones, especialmente cuando las blancas han jugado e4, pueden intentar …b5 para arrebatarle el control de la casilla d5 a las blancas. Las negras suelen tener un poco menos de espacio, pero es raro que sus piezas se congestionen tanto que tengan que luchar entre sí por las mismas casillas.

Las blancas normalmente avanzarán su peón h para ganar espacio en el flanco de rey e intercambiar alfiles de casillas claras. Esto se debe a que normalmente enroca en el flanco de dama y si deja el alfil en h7 apuntando hacia su rey, puede vivir para arrepentirse. El principal objetivo estratégico de las blancas es establecer un poderoso caballo en e5. Las negras siempre podrán capturar esta pieza, pero normalmente significa cambiar una desventaja por otra. Uno de los otros objetivos de White será simplemente evitar una simplificación excesiva.

En esta primera sección veremos algunas de las líneas menos jugadas después de 4…Af5. Luego pasamos a las viejas líneas principales, mientras que en el próximo capítulo veremos la forma moderna y (ligeramente) más dinámica de jugar la variación para las negras.

5.Cg3

Como las blancas no tienen una buena forma de mantener su caballo en el centro (5.Ad3 Dxd4), tienen que moverlo. Ocasionalmente se juega 5.Cc5. Pero en la gran mayoría de las ocasiones las blancas se retiran a g3 para atacar al alfil.

5…Ag6

Curiosamente, si las negras pasaran por alto la amenaza a su alfil y jugaran 5…Cf6, luego de 6.Cxf5 aún podrían salvarse con 6…Da5+ y 7…Dxf5. Los jugadores negros, sin embargo, prefieren mantener su alfil fuerte.

5.Ac4

La línea principal es 6 h4 y ese es el tema de la siguiente sección y el próximo capítulo.

6.C1e2 recibió una revisión exhaustiva en el Campeonato Mundial Tal-Botvinnik de 1960

CONSEJO: Compre el libro de este partido. Hay muchos de Caro-Kann y Tal fue un escritor maravilloso.

La idea de Tal era jugar Cf4, Ae4 y sacrificar una pieza en e6 (y lo logró en una ocasión) pero la variante ha sido neutralizada por la continuación 6…Cf6 7.Cf4 e5!:

a.) En 8.dxe5, las negras deberían preferir 8…Da5+ seguida de 9…Dxe5 para cambiar damas en d1.
b.) 8.Cxg6 hxg6 9.Ae3 Cbd7 10.Dd2 exd4 11.Axd4 Ac5 12 0-0-0 0-0 es casi igual.

6…e6

Las negras también pueden jugar 6…Cf6 pero es probable que esto se transponga de nuevo a la línea principal. No puede arreglárselas sin …e7-e6.

7.N1e2

Las razones de este movimiento ligeramente extraño son dos:

  • Las blancas quedan libres para avanzar su peón f
  • Las blancas pueden jugar Cf4
  • 7…Cf6

    7…Ad6 es un importante orden de movimiento alternativo diseñado para eliminar el aguijón del plan f4-f5 que vemos en la línea principal. Por ejemplo, si las blancas ahora continúan con 8 0-0 De7 9 f4, las negras pueden jugar 9…Ce7, lo que dificulta que las blancas jueguen f4-f5 con éxito. Después de 7…Ad6, muchos jugadores blancos abandonan la idea de un rápido f4-fS y eligen una de las siguientes variaciones:

    a.) 8 h4 h6 9 Cf4 Axf4 (las negras no querían retirar su alfil a h7 ya que esto permitiría que un caballo blanco entrara en h5) 10 Axf4 Cf6. La pareja de alfiles debe dar a las blancas una pequeña ventaja, pero las negras son muy sólidas y no serán fáciles de derribar. ¡Lo sé por experiencia!

    b.) 8 Cf4 Dh4!? 9 Cgh5 Axh5 y ahora 10 Cxh5 no lleva a ninguna parte después de 10…Cf6, ya que las blancas pierden su caballo si toman en g7, mientras que 10 Dxh5 Dxh511 Cxh5 g6 12 Cf4 Cf6 puede dejar a las negras un poco peor, pero no es el tipo de posición para causar problemas a una buen sólido Caron. Ni siquiera Kasparov consiguió absolutamente nada cuando tuvo esta posición contra Topalov.

    8.0-0 Ad6 9 f4

    Las blancas planean f4-f5

    Ahora las negras deben evitar que las blancas jueguen f4-f5. Dos buenos métodos se destacan en como veremos pronto

    La conclusión es que estas líneas no causan demasiados problemas a las negras.

    ¿Teórico?

    6.Ac4 es una línea secundaria bastante popular y vale la pena estudiarla un poco. Es un poco más nítido que el resto de las variaciones en este artículo. Hay una o dos cosas que las negras deben saber (los peligros de permitir f4-f5, por ejemplo)

    Estadísticas

    Las blancas han obtenido un impresionante 59 % con 6.Ac4 (700 juegos) y esto se eleva al 65 % en la posición después de 9.f4 (135 juegos). Los jugadores negros simplemente no saben cómo manejarlo. Con 5.Ce5 las blancas han anotado un 56% (330 juegos) pero esto se puede derribar un par de puntos si tenemos en cuenta los ratings promedio.

    A continuación se muestra un juego ilustrativo de la variante clásica de la Defensa Caro-Kann. Abra el pgn para ver el comentario/análisis.

    Genocchio vs Serrer (Budapest 1999)

    resumiendo

    Las viejas líneas de la Clásica Caro-Kann son tan respetables hoy como siempre. Cuando las negras enrocan en el flanco de dama, las blancas tienen buenas posibilidades de obtener una ligera ventaja. Sin embargo, cuando las negras enrocan en el flanco de rey y juegan con precisión, incluso esto puede estar más allá de las blancas a menos que estén dispuestas a jugar un final bastante aburrido directamente desde la apertura. Las posiciones del medio juego parecen estar bien para las negras.

    Publicación relacionada: Las mejores aperturas de ajedrez para las negras

    4…Cd7 Variante Caro-Kann

    1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cd7

    Posición inicial de la Variante 4…Cd7

    Esta variación a menudo lleva el nombre del ex campeón mundial Vassily Smyslov, quien la introdujo en su repertorio a fines de la década de 1950. Sin embargo, siempre he asociado esta variación con otros dos jugadores muy fuertes. El primero es el gran maestro inglés Jonathan Speelman que se ha mantenido fiel a la variación durante más de 20 años. El segundo, y el verdadero héroe de la variación, es otro ex campeón mundial: Anatoly Karpov.

    En el partido eliminatorio final de 1987 para desafiar a Garry Kasparov, Karpov se encontró frente a la estrella en ascenso del ajedrez mundial, Andrei Sokolov. Sokolov parecía particularmente peligroso cuando jugaba su 1.e4 favorito, por lo que la preparación de Karpov se centró en encontrar un sistema para mitigar su ventaja de ataque. Optó por una variante que nunca había jugado antes: la …Cd7 Caro-Kann.

    Durante el partido, Sokolov no pudo ganar ni una sola partida contra él (aunque, irónicamente, venció a Karpov en un torneo poco después) mientras que Karpov lo eliminó con las piezas blancas. Desde entonces, Karpov ha usado esta variación como su arma principal contra 1.e4 y fue principalmente debido a sus esfuerzos que 4…Cd1 se volvió tan popular. Sin duda, es una de las líneas más importantes de Caro-Kann y, en mi opinión, merece ser rebautizada como Karpov (Smyslov nunca mostró el mismo compromiso con la variación). Sin embargo, para evitar confusiones, me quedaré con …Cd7 Caro-Kann, que es como lo he conocido durante mi carrera ajedrecística.

    ¿Por qué jugar 4…Cd7?

    La idea de 4…Cd7 es muy simple. Las negras quieren desarrollar su caballo de rey pero sin incurrir en las debilidades de los peones tras un 4…Cf6 inmediato. El sistema es extremadamente sólido. El plan básico de las negras es desarrollar tranquilamente sus piezas y luego contraatacar en el centro con …c6-e5. Después de cambiar su peón c por el peón d de las blancas, las negras deberían quedarse con una mayoría de peones centrales de 1-0 (generalmente tienen un peón en e6), lo que puede resultar una ventaja a largo plazo.

    ¿Quién debería jugarlo?

    Esta no es una variación que se adapte a todos los estilos. Se advierte a los jugadores negros que a menudo tienen que absorber mucha presión inicial. Deben esperar obtener una posición compacta, a veces estrecha, pero sin ninguna debilidad. Si eres el tipo de jugador al que le gusta la actividad a toda costa, entonces busca en otro lado. Esta es una variación para aquellos que valoran, sobre todo, una estructura sólida. Creo que sería justo describir 4…Cd7 como una variación provocativa. Las blancas se animan a atacar, pero las negras saben que su posición sólida como una roca no será fácil de romper. Sin embargo, una vez que las blancas comienzan a atacar, las negras deben estar listas para contraatacar de manera vigorosa.

    ADVERTENCIA: una receta segura para el desastre es sentarse pasivamente tratando de defenderse de un ataque sin ninguna intención agresiva propia.

    En resumen, esta es una variante en la que las negras no buscan realmente una pelea, pero si las blancas la inician…

    ¿Qué juega White?

    Hay tres líneas principales entre las que suelen elegir las blancas. La más sólida y menos ambiciosa es 5 Cf3. Las blancas generalmente se desarrollan tranquilamente y esperan obtener una pequeña ventaja para llevar al medio juego. El sistema basado en 5 Ac4 es más agresivo y hay muchos más peligros para las negras en las primeras etapas del juego. Estas dos variaciones se tratan en este capítulo.

    La tercera línea es 5 Cg5. Este es un sistema relativamente nuevo y peligroso que se desarrolló debido a los problemas que tenían las blancas en las otras líneas. Esto ahora se considera como la línea principal y es el tema del próximo capítulo.

    Hay un par de otros quintos movimientos que merecen una mención rápida. La primera es 5 Ad3, que a menudo transpone después de 5…Cgf6 6.Cg5. Este orden de jugadas alguna vez fue popular, pero los jugadores blancos finalmente decidieron que era menos flexible que 5 Cg5 (principalmente debido a la respuesta 5…Cdf6) y ya no se juega con tanta frecuencia.

    La otra jugada que merece una mención rápida es 5.De2. Esto lo juegan ocasionalmente aquellos con un sentido del humor infantil que esperan que las negras no se den cuenta de que 5…Cgf6 permite 6 Cd6 mate. Mientras las negras detengan esto (5…e6, 5…Cdf6), las blancas no deberían tener motivos para reírse.

    La calma 5.Cf3

    1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cd7 5.Cf3 Cgf6 6.Cg3!?

    Este movimiento tiene mucho sentido. Las blancas tienen más espacio por lo que mantienen tantas piezas como sea posible en el tablero. La continuación alternativa, 6.Cxf6+

    6…c5!?

    Este avance natural está diseñado para liquidar la ventaja de las blancas en el centro. Si las negras no realizan esta jugada razonablemente rápido, se encontrarán atrapadas en una posición extremadamente pasiva. 6…e6 7.Ad3 e5 volvería al juego principal.

    7.Ad3

    Después de 7.dxc5, las negras deberían evitar 7…Cxc5 8.Dxd8+ Rxd8 con un final claramente peor a favor de 7…e6. Como las blancas no pueden aferrarse al peón (8.b4 b6!), por lo general se conforman con 8.c6 ya que después de 8…bxc6 la estructura de peones del flanco de dama de las negras se ha visto ligeramente comprometida. Sin embargo, las negras siguen siendo muy sólidas y si hay una ventaja para las blancas, es pequeña.

    7…e6

    Un plan más agresivo es intercambiar en el centro y fianchetto el alfil del rey. Por ejemplo, 7…cxd4 8.Cxd4 g6 9.0-0 Ag7 alguna vez se pensó que era una buena posición para las negras, pero la última opinión es que 10.De2! 0-0 11.Td1 crea una presión incómoda a lo largo de la columna d.

    8.0-0 cxd4 9.Cxd4 Ac5 10.Cb3

    10 Ae3 y 10 c3 son las otras dos formas de lidiar con el ataque al caballo. Estos también ofrecen posibilidades a las blancas de una pequeña ventaja de apertura.

    10…Ae7

    Si las negras hubieran jugado … Ae7 a la vez, tendríamos la misma posición excepto con el caballo blanco en la casilla d4 más activa.

    NOTA: Esta maniobra …Ac5-e7 es bastante común y se puede ver en una variedad de otras aperturas como la Defensa Siciliana y la Defensa Francesa.

    Por cierto, 10…Ab6 puede parecer más activo, pero sería dudoso ya que es probable que se requiera el alfil en el flanco de rey para tareas defensivas.

    11.Te1 0-0 12.Df3

    Estoy asombrado de ver esta posición evaluada como igual por la Encyclopaedia of Chess Openings. ¿Seguramente debe ser un poco mejor para las blancas? Por lo menos, tiene las piezas más activas y un desarrollo principal. Eso no quiere decir que las negras no deban poder hacer tablas con un juego preciso, pero en este punto las blancas deben estar un poco mejor.

    ¿Teórico?

    Esta es una sección de baja prioridad en lo que respecta a la teoría del aprendizaje, pero las negras obviamente lo harán mejor si han trabajado líneas de antemano contra 6.Cxf6+ y 6.Cg3.

    Estadísticas

    En general, después de 5.Cf3 Cgf6, las blancas han obtenido un 52 % en más de 3000 partidas. No es un puntaje particularmente bueno (recuerde que el 54% es promedio), pero ¿qué pasa si miramos las líneas principales un poco más de cerca? Con 6.Cg3, las blancas obtienen alrededor del 54%, mientras que con 6.Cxf6+ también obtienen alrededor del 54% siempre que siga con 7.Ac4 o 7.Ce5.

    A continuación se muestra un juego ilustrativo que muestra 4…Cd7 Caro-Kann.

    Podría haber presentado un juego más espectacular, pero el punto es mostrar cómo las negras absorben la presión en tales posiciones.

    resumiendo

    • Después de la tranquila 5.Cf3, es más prometedor para las blancas continuar con 6.Cg3 que con 6.Cxf6+. Tiene más espacio y debe mantener tantas piezas como sea posible en el
    • Las líneas con 5.Ac4 no son tan populares como solían ser y si sabe lo que hace, las negras pueden igualar si las blancas juegan con 8.Ab3 o 8.Ad3.

    Variación avanzada de Caro-Kann

    La Variante Avanzada (1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5) es probablemente la línea de la Caro-Kann que más se ha expandido en los últimos tiempos. Hasta hace unos veinte años, tenía la reputación de ser una variación bastante tímida que no ponía a las negras bajo suficiente presión en la apertura.

    Todo esto cambió cuando la línea nítida con 4.Cc3 seguida de g4 reemplazó a la más bien aburrida 4.Ad3 como la línea principal contra 3…Af5. La década de 1980 vio muchas batallas teóricas espeluznantes con 4.Cc3 pero al final de la década, las blancas parecían haber agotado sus ideas en esta línea. Pero el Advance no permaneció fuera del centro de atención por mucho tiempo ya que Nigel Short de repente comenzó a tocar la variación de una manera nueva. Simplemente desarrolló sus piezas muy tranquilamente (Cf3, Ae2, 0-0, etc.) y confió en su espacio extra para dificultar la vida de las negras.

    Al principio nadie creyó que se trataba de un intento serio por la ventaja, pero finalmente se hizo popular y, a mediados de la década de 1990, dominaba el Caro-Kann. Alrededor de este período, los jugadores negros comenzaron a cuestionar la opinión de que 3…c5 era un error y los esfuerzos de jugadores como Igor Khenkin y Keith Arkell ahora lo han convertido en una alternativa totalmente viable a 3…Af5. Y, como giro final, en los últimos años la estrella del sistema corto se ha desvanecido ligeramente y el afilado 4.Cc3 ha resurgido, como el ave fénix, de las cenizas.

    3…c5 Variación

    1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 c5!?

    Una segunda jugada del peón c

    Este es un movimiento muy temático, pero a las negras les ha llevado un tiempo sorprendentemente largo darse cuenta de su potencial. En el pasado se decía a menudo que la variante de avance no era buena porque las negras podían jugar una defensa francesa con su alfil fuera de la cadena de peones. El movimiento 3…Af5 acaba de convertirse en un hecho. Nadie vio más allá del hecho de que 3…c5 pierde un peón. Pero las cosas han cambiado ahora y 3…c5 está ganando popularidad.

    Algunos jugadores de Caro-Kann están comenzando a sentir que desarrollar el alfil fuera de la cadena de peones solo le da a las blancas algo para atacar. Antes de continuar:

    ADVERTENCIA: 3…c5 debe ser jugado solo por aquellos que se sienten cómodos en posiciones de estilo francés.

    3.dxc5

    El único movimiento de prueba. Después de 4.c3, las negras consiguen una partida fácil jugando una especie de defensa francesa con su alfil de casillas claras desplegado activamente fuera de la cadena de peones. Por ejemplo, 4…Cc6 5.Ae3 cxd4 6.cxd4 Af5 7.Cc3 e6 con igualdad.

    4…e6

    Después de esta jugada, la posición es la misma que después de l.e4 e6 2.d4 d5 3.e5 c5 4.dxc5 excepto que todavía les toca jugar a las blancas. En efecto, las blancas han ganado ritmo en una línea inocua de la francesa avanzada. ¿Sigue siendo inocuo con el tempo extra? Eso es lo que nos esforzaremos por responder.

    Las negras tienen una alternativa igualmente importante en 4…Cc6.

    5.Ae3

    Las blancas defienden el peón atacado con un movimiento de desarrollo muy natural. Aún así, hay algunos jugadores que prefieren dejar ir el peón. La razón es que no les gusta poner su alfil en una casilla que se convierte en el objetivo de un caballo negro que aterriza en f5.

    5…Ch6!?

    Anteriormente, las negras solían jugar 5…Cd7, pero una vez que Dautov produjo 5…Ch6, los jugadores negros parecían haber abandonado 5…Cd7 en masa. No hay nada particularmente malo con 5…Cd7. La línea principal es 6.Ab5 Dc7 7.Cf3 Axc5 8.Axe5 Dxe5 9.Cc3 Ce7 y ahora creo que 10.0-0 0-0 11 Te1 Cg6 no está claro, pero 10.Dd4 le da a las blancas posibilidades de una ventaja.

    ¿Y qué hay de la jugada…Ch6? ¿No están las negras preocupadas por Axh6 y la destrucción de su estructura de peones en el flanco de rey? La respuesta es, no realmente. Los conocedores de la Defensa Francesa sabrán que el caballo a menudo toma esta ruta a f5. La jugada Axh6 es una opción para las blancas, aunque irritante después de haber jugado Ae3, pero conduce a posiciones desequilibradas en las que las negras esperan que su control de las casillas oscuras compense su estructura de peones.

    6.c3

    Las blancas se preparan para enfrentarse…Cf5 con Ad4. Recientemente ha habido bastantes partidas con 6 Cf3. Después de 6…Cd7, los jugadores blancos se entusiasmaron con la continuación 7.Axh6 gxh6 8.c4 dxc4 9.Axc4 ya que la posición después de 9…Cxc5 10.De2 parece estar a su favor. Sin embargo, en la partida más reciente en esta línea, el experto de Caro-Kann, Igor Khenkin, demostró que en lugar de recuperar el peón e, las negras deberían ir tras el peón e con 9…Ag7!. Después de 10.De2 Dc7 11.Ab5 0-0 12.Axd7 Axd7 13.0-0 Dxe5 14.Cc3 Ac6 15.Ce4 Db4 16.Tfe1 Axe4 se acordó tablas en Rabiega-Khenkin, Berlín 2001. Como mucho, las blancas tienen una ventaja simbólica en la posición definitiva.

    6…Cf5 7 Ad4 Cxd4!?

    A primera vista parece una jugada absolutamente terrible tomar este alfil y enderezar la estructura de peones de las blancas. Sin embargo, verá la razón de las negras a medida que se desarrolla la jugada. De hecho, la mayoría de los jugadores negros prefieren 7…Ad7 al texto, siendo la opinión actual que después de 8.Cf3 Cc6 9.Dd2 f6 10.exf6 gxf6 11.Ae3 las blancas tienen algo mejor en una partida muy compleja. Sin embargo, tales puntos de vista teóricos están en un estado de cambio permanente.

    8.cxd4 b6!

    La idea de las negras es intercambiar el poderoso peón en e5 y desarrollar el juego en las columnas e y b, así como contra el débil peón en d4.

    9.Ab5+

    Algunos jugadores blancos poco ambiciosos simplemente han devuelto el peón con 9 c6 aquí. Aunque eso mantiene la posición relativamente cerrada, las negras tienen un juego fácil. 9.b4 lleva a un juego mucho más agudo y es obviamente la prueba crítica de la estrategia de las negras. Black parece estar lidiando bien.

    9…Ad7 ​​10.Axd7+ Cxd7!?

    Esto bien puede ser una mejora con respecto a 10…Dxd7 11.cxb6 axb6 12.Ce2, que le dio a las blancas una ventaja en Nisipeanu-Kachiani, Bad Wiessee 1997.

    11.cxb6

    Después de 11.c6 Cb8, las negras recuperan el peón con un juego nivelado, mientras que 11.b4 aún se enfrenta a 11…a5.

    11…Dxb6

    El negro tiene compensación

    Puede parecer que las blancas son un peón de más por poco, pero la verdadera pregunta es, de hecho, si pueden sobrevivir ilesas las próximas jugadas. Las negras amenazan con tomar b2. El movimiento obvio es 12.Dd2, pero después de 12…Tb8 13.b3 (¿qué más?) las negras tienen el tiro táctico 13…Cxe5!, el punto es que después de 14.dxe5 Ab4 15.Cc3 las negras ahora pueden jugar 15…d4 con el mejor juego. Las blancas probablemente deberían jugar 12.b3 pero después de 12…Ab4+ tendrán que jugar 13.Rf1. Preferiría las negras en esta posición.

    De hecho, acabamos de reescribir la teoría del ajedrez, ya que la mayoría de las fuentes afirman que las blancas lo están haciendo bien después de 9 Ab5+. Sin embargo, no olvide que todavía hay varias alternativas que conducen a un juego más o menos igual.

    ¿Teórico?

    Sin duda ayuda saber lo que estás haciendo, ya que la jugada puede volverse bastante aguda, pero sería justo decir que las negras no necesitan trabajar tanto para aprender 3…c6 como 3…Af5. Las blancas tienen menos opciones aquí.

    Estadísticas

    En general, después de 3…c5, las blancas han anotado un 52 % en 943 partidas. No es una puntuación muy buena, pero si miramos con un poco más de detalle las cosas empiezan a mejorar para las blancas. El 25% de los jugadores blancos, por ejemplo, no jugaron 4 dxc5 y solo lograron un mísero 42% con su colección de líneas inferiores. Entonces, si tomamos la posición después de 4 dxe5 como punto de partida de la variación, las blancas lograron un 56% mucho más saludable.

    Juego Ilustrativo de Caro Kann Variación Avanzada

    3…c5 se está convirtiendo en una forma cada vez más popular para que las negras se enfrenten a la Advance Caro-Kann. Si nada más, reduce la carga de trabajo.

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




    Preguntas frecuentes sobre cómo jugar la defensa Caro-Kann: Apertura de ajedrez sólida para negras

    Preguntas frecuentes sobre cómo jugar la defensa Caro-Kann: Apertura de ajedrez sólida para negras

    ¿Qué es la defensa Caro-Kann?

    La defensa Caro-Kann es una popular apertura en el ajedrez que se caracteriza por los movimientos 1.e4 c6. Es una defensa sólida para las negras, donde se busca controlar el centro del tablero y desarrollar las piezas de manera segura.

    ¿Cuáles son los objetivos de la defensa Caro-Kann?

    Los principales objetivos de la defensa Caro-Kann son:

    1. Controlar el centro del tablero.
    2. Desarrollar las piezas negras de manera segura y rápida.
    3. Preparar la ruptura en el centro con d5.
    4. Crear oportunidades de contraataque.

    ¿Cuáles son las principales variantes y líneas de juego en la defensa Caro-Kann?

    Existen varias variantes y líneas de juego en la defensa Caro-Kann, algunas de las más populares incluyen:

    • Variante Clásica: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Af5
    • Variante Avance: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 Af5
    • Variante del avance de las dos Caro: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 Ac2
    • Variante del caballo retrasado: 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cf6

    ¿Cuáles son algunas estrategias clave en la defensa Caro-Kann?

    Algunas estrategias clave en la defensa Caro-Kann son:

    1. Desarrollar rápidamente los alfiles y el caballo rey.
    2. Buscar oportunidades para jugar d5 y abrir el centro del tablero.
    3. Controlar las casillas centrales con las piezas negras.
    4. Ser consciente de las debilidades potenciales en la estructura de peones y tratar de explotarlas.

    ¿Qué recursos adicionales puedo utilizar para aprender más sobre la defensa Caro-Kann?

    Si estás interesado en aprender más sobre la defensa Caro-Kann, te recomendamos los siguientes recursos:


    Deja un comentario