¿Estás buscando una forma original y sorprendente de ganar en los primeros movimientos del ajedrez? ¡Entonces prepárate para conocer el ataque de Grob, la apertura más subestimada pero letal! En este artículo descubrirás cómo esta estrategia poco convencional puede dejarte con una ventaja abrumadora desde el inicio del juego. ¡No te lo pierdas!
Entonces, hoy aprenderemos otra apertura de ajedrez subestimada llamada Ataque de Grob, que comienza con el inusual 1.g4. La apertura toma su nombre del maestro internacional suizo Henri Grob (1904-1974), quien la analizó exhaustivamente y jugó cientos de partidas por correspondencia con ella.
Lo bueno de esta apertura es que el primer movimiento de las blancas, 1.g4, es tan raro que la mayoría de tus oponentes se sorprenderán al verlo. ¡Por lo tanto, los sacas de su preparación de apertura, lo que te brinda una gran oportunidad de ganar el juego!
1.G4
“Bien, echemos un vistazo. Entonces, antes que nada, ¿cuál es el objetivo de esta jugada, el peón 1. g4? ¿Y por qué jugarías esto primero que nada? Esto definitivamente saca a tu oponente de su preparación de apertura porque, una vez más, es un movimiento muy raro. En segundo lugar, estás preparando un fianchetto. Bien, entonces vas a poner tu alfil en g2, y eso va a ejercer presión a largo plazo a lo largo de esta diagonal.
Además, el peón en g4 es bastante molesto para el caballo negro porque, normalmente, las negras llevarán su caballo a f6 en algún momento del juego y, en este caso, si alguna vez hacen eso, siempre puedes comenzar a atacar y patear. este caballo se aleja jugando el peón g5. No les estoy mostrando la variación inicial en este momento, es sólo para ilustrar el punto.
Entonces, básicamente, existen estos dos puntos principales del ataque Grunfeld: tener este alfil, que es extremadamente activo, causando muchos problemas a las negras, además de expulsar al caballo del oponente lejos de f6 empujando este peón hacia adelante. Entonces, estas son sólo algunas cosas generales, y ahora vayamos al grano y repasemos algunas líneas.
1….D5
Además, este movimiento es realmente complicado. Hay muchas maneras para que las negras bajen muy rápido aquí, y es realmente divertido. Una de ellas es que normalmente las negras responden con el peón 1…d5. No lo sé, no me pregunten por qué juegan el peón d5. No sé la respuesta. e5 es una jugada perfectamente buena, pero por alguna razón, muchos jugadores juegan el peón d5. Supongo que la razón es que quieren atacar este peón de inmediato, aunque no funcione tan bien para las negras. De todos modos, puedes y debes sacrificar este peón. Algunas personas juegan el peón h3 sólo para defenderlo, pero ese es un enfoque muy pasivo, y no estás jugando el Gambito Grunfeld sólo para defender pasivamente. Quieres jugar alfil g2 y ofrecer este peón de g4 como cebo.
2. Ag2 Axg4 3. c4
Entonces, las negras pueden capturar este peón, pero luego tener algunos problemas. ¿Que tipo de problema? Bueno, si toman este peón, jugarás el peón c4 y, de repente, empezarás a atacar a las negras desde los primeros movimientos del juego. De alguna manera, este alfil en g2 no sólo está atacando este peón en d5, sino que también está golpeando el peón de b7, que ya no está defendido debido a la ausencia del alfil en la casilla c8.
Por lo tanto, las negras ya están teniendo algunos problemas aquí y su oponente sufrirá. Revisé la base de datos; Realizan todo tipo de movimientos y, normalmente, todo sale mal. Muy pocas personas saben cómo reaccionar aquí. Para las negras, muy a menudo simplemente realizan movimientos ridículos y caen rápidamente.
3…dxc4? 4. Axb7
Una de las formas en que las negras pierden algo de material de inmediato es tomar el segundo peón en c4, pensando que simplemente estás jugando contra un jugador más grande que realiza movimientos aleatorios. Pero ahora puedo seguir adelante y capturar este peón en b7. No sólo eso, puedes ver fácilmente que la torre de a8 está capturada, aunque esta línea no es muy popular. De todos modos, eso sucede.
3…e6 4.Db3
Entonces, echemos un vistazo a esta posición crítica de esta apertura y analicemos diferentes formas posibles y diferentes formas comunes para que las negras reaccionen aquí. Como dije antes, las negras reaccionan aquí sorprendentemente mal. Bueno, en realidad no es tan sorprendente porque no están familiarizados con esta línea, que es, en primer lugar, y en segundo lugar, defender en el ajedrez es, en términos generales, difícil. Por lo tanto, no es fácil para las negras encontrar los movimientos correctos cuando se enfrentan a esta apertura. Entonces, una de las formas comunes en que las negras defienden este peón en d5 es jugar el peón e6. Tiene mucho sentido. Luego jugamos este movimiento muy, muy común, Db3.
Como puedes ver funciona en la gran mayoría de líneas. Y afecta a ambos peones igual de bien. Entonces, una vez más, así es como se presiona a las negras y se las obliga a tomar una decisión. Ahora, tu oponente definitivamente se dará cuenta de que el propósito de la reina b3 es golpear el peón en b7.
4…b6 5. cxd5 exd5 6 Axd5 c6 7 Axf7+ Re7 8. Axg8
A veces, simplemente lo hacen avanzar, lo cual es una reacción muy popular por parte de las negras, pero completamente equivocada. Esto sólo debilita la diagonal, que es una de las principales rutas de ataque. De todos modos, ahora las negras lo están debilitando. Después de que el peón toma d5, lo recuperan y tú lo tomas con el alfil. Ahora se dan cuenta de que el alfil está atacando a la torre y la única forma de cubrirse es jugando el peón c6. Sin embargo, el alfil no sólo ataca a la torre, sino que también ataca a lo largo de la otra diagonal, que está apoyada por la dama.
Por lo tanto, puedes y debes tomar el peón en f7 y entregar un jaque. Una vez que el rey se va, tomas otra pieza, el caballo en g8, y la posición de las negras queda devastada. Quieres una pieza, un peón, y el rey es débil. Puedes entrar en el siguiente movimiento con Df7, si lo deseas, por lo que es hora de que las negras abandonen.
3…Ae6 4. Db3
Otra forma en que las negras reaccionan en la posición crítica que surge del ataque de Grob, después de que el alfil toma y usted juega el peón c4, es jugar el alfil e6. Este es un movimiento bastante incómodo porque bloquea el camino del peón y también bloquea la salida del alfil. Sin embargo, algunos jugadores negros realizan este movimiento con bastante frecuencia, con la esperanza de que inicies este intercambio en el centro del tablero.
Si lo haces, las negras recapturan con el alfil, y su posición es excelente porque este alfil ahora neutraliza a tu alfil. Entonces, realmente no tienes nada para el peón sacrificado, que es lo que espera tu oponente. Pero no les vamos a dar esto. En lugar de negociar en el centro del tablero, se realiza el mismo movimiento, dama a b3, que todavía ejerce presión sobre el peón de b7 y también sobre el peón central de d5. Pone a las negras en problemas porque no pueden defender ambos peones simultáneamente.
4…b6 5. cxd5 Axd7 6. Cf3 Cf6 7. Ce5
Por lo general, juegan el peón b6, cubriendo el peón en b7, pero luego capturas en d5, atacas al alfil y ganas más ritmo. El alfil tiene que moverse y ahora empiezas a sacar tus piezas con mucha naturalidad, caballo a f3. Después de caballo a e5, incluso puedes comenzar a presionar negras de inmediato jugando caballo a e5. La cuestión es que, para que las negras saquen sus piezas, normalmente necesitan mover sus peones hacia adelante. Pero ahora tienes un control tan fuerte sobre todas las casillas, junto con el caballo atacando por todos lados y el alfil controlando esta diagonal, que las negras realmente no pueden sacar sus piezas. Eres completamente dominante.
Muy a menudo juegan el peón g6, pensando que al menos pueden mover el alfil en esa dirección si no pueden desarrollarlo a lo largo de esta diagonal. Pero, en este caso, se le pide que piense en esto y lo escriba en los comentarios del artículo a continuación, cómo ganar esta posición.
Opción vendida 3…c6 4. Db3 Db6 5. cxd5 Dxb3 6 axb3 cxd5 7 Axd5
Ahora, vayamos a la respuesta más fuerte de las negras, que es c6.
Hay dos buenas opciones en la encrucijada. Uno es más sólido y el otro un poco más complicado, por lo que puedes elegir el que más se adapte a tu estilo y necesidades. Objetivamente hablando, la mejor jugada es la dama a b3, como siempre presionando al peón de b7. El único inconveniente es que las negras a menudo jugarán el peón b6, iniciando el intercambio de dama y entrando en una posición de final seco. Entonces, ganarás el peón en d5, pero intercambiarán damas, y después de este intercambio masivo…
Opción complicada 3…c6 4 cxd5 cxd5 5.Db3
5…e6? 6 Da4+ Dd7 7 Dxg4
Sí, de todos modos, si quieres ser más complicado, puedes ser más agresivo adoptando un enfoque diferente. En lugar de jugar la reina b3 de inmediato, puedes cambiar en d5 primero y luego jugar la reina b3 después de que las negras recapturen. Les mostré anteriormente en el video que la mayoría de los jugadores defienden este peón jugando e6, pasando por alto por completo su idea oculta de Da4, jaque, doble ataque al rey y al alfil, y así ganar el alfil.
5… Cf6 6 Cc3 e6 7. Dxb7 Cd7
Si no caen en esta trampa, todavía tendrán que defender el peón central y probablemente jugarán Cf6. La buena noticia es que luego podrás capturar el peón b7. Sin embargo, puedes volver a ser más complicado jugando primero el caballo c3, manteniendo la presión. Después del caballo c3, querrás apoderarte del peón central porque es más valioso que un peón lateral. La reacción correcta de las negras sería el peón e6. Finalmente, debes capturar el peón de b7, atacando también la torre. Las negras tendrán que sacar su caballo para defender la torre y la dama.
En este punto, tienes diferentes opciones para elegir, dependiendo de tu situación. Un enfoque más sólido sería jugar d4, aunque la posición de las blancas sea objetivamente inferior. Si quieres ser completamente agresivo, puedes jugar el caballo b5 en lugar del peón d4. Este movimiento es un poco sospechoso, pero ha dado grandes resultados en juegos reales.
8. Cb5 !? Tc7 9.Cxa7 Tc7 10 Da6
Tu intención es llevar tus caballos a c7 y bifurcar al rey y la torre negros. La reacción natural de las negras sería jugar la torre en c8 para cubrir la casilla e impedir que el caballo vaya allí. Sin embargo, el caballo aún puede tomar a7, agarrar el peón y atacar la torre. Luego, las negras jugarían la torre en c7 y tú jugarías la reina a6, protegiendo el caballo.
11. …Da8? 12 Cb5!
Aquí está el truco: si las negras juegan normalmente, tendrán una buena posición. Pero es muy tentador para las negras pensar que se salieron del camino, que se perdieron en estas complicaciones y que pueden ganar la partida jugando la dama e8. Parece que todo ha terminado. Entonces, el caballo está atrapado, no puede irse, y en el siguiente movimiento, lo agarrarán con la dama o con una torre.
Sí, parece que estás haciendo movimientos muy malos. Pero aquí está el contragolpe: el caballo va a b5, lo que aparentemente permite a las negras ganar la dama. Pero en realidad no funciona para las negras, porque si toman esto, y de todos modos no tienen una buena opción aquí; entonces vas a tomar esta torre en c7, no sólo ganando la torre, sino también realizando este doble ataque, que te permitirá recuperar la dama en el siguiente movimiento. Así que estás ganando una torre al final de esta bonita línea de forzamiento.
Entonces, esa es otra línea complicada. Sí, es complicado, pero, repito, funciona en el ajedrez práctico real, especialmente en el blitz. Te mostré un par de alternativas si quieres jugar más sólido.
Mire la lección en video a continuación y aprenda las ideas típicas de las blancas, las trampas más comunes en las que caen las negras, las respuestas comunes de las negras y cómo explotarlas:
Puedes encontrar el PGN de esta apertura a continuación:
Apertura de ajedrez más subestimada: el ataque de Grob
La apertura de ajedrez es una fase crucial en cualquier partida. Los jugadores buscan siempre una apertura que les brinde la ventaja temprana sobre su oponente. Una apertura que a menudo se subestima, pero que puede ser altamente efectiva, es el ataque de Grob.
¿Qué es el ataque de Grob?
El ataque de Grob es una apertura poco común, que tiene como objetivo sorprender al oponente desde los primeros movimientos. Se caracteriza por el avance temprano del peón de rey blanco hasta la quinta fila, seguido del desarrollo del alfil de rey blanco a la casilla f4.
El ataque de Grob puede dar lugar a una partida dinámica y agresiva, ya que busca generar desequilibrios en el tablero desde el principio. Sin embargo, también puede tener ciertos riesgos si no se juega con precisión.
¿Por qué el ataque de Grob es subestimado?
El ataque de Grob a menudo es subestimado porque los jugadores tienden a estar más familiarizados con aperturas más populares y estudiadas, como la Defensa Siciliana o la Apertura Española. Esto lleva a que muchos jugadores no estén preparados para enfrentarse al ataque de Grob y cometan errores estratégicos.
Además, algunos creen que el ataque de Grob carece de fundamentos sólidos y puede ser fácilmente contrarrestado. Sin embargo, como cualquier otra apertura, el ataque de Grob tiene sus propias ideas y principios estratégicos que deben ser comprendidos y aplicados correctamente.
¿Cuáles son las ventajas del ataque de Grob?
El ataque de Grob tiene varias ventajas que lo hacen atractivo para ciertos jugadores:
- Sorpresa: como se mencionó anteriormente, esta apertura tiende a sorprender al oponente, ya que es menos común en comparación con otras aperturas más populares.
- Desequilibrio temprano: el ataque de Grob busca generar un desequilibrio en el tablero desde las primeras jugadas, lo que puede permitir al jugador que lo utiliza mantener la iniciativa.
- Agresividad: esta apertura puede llevar a posiciones agresivas y luchas tácticas, lo que puede ser emocionante y desafiante para los jugadores.
Es importante destacar que el ataque de Grob no es para todos los jugadores y no debería utilizarse como estrategia principal en todas las partidas. Sin embargo, puede ser una opción interesante y efectiva para sorprender a oponentes desprevenidos.
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos sobre el ataque de Grob, puedes consultar la página de Wikipedia.